¡Hola! Mi nombre es Martín y tengo algo valioso que compartir contigo sobre el SENA, una de las instituciones más destacadas de Colombia en formación profesional.
El SENA ofrece cursos virtuales, comúnmente referidos como cursos cortos, que están disponibles para inscripción durante todo el año, dependiendo de la demanda para cada uno. Estos programas son una excelente oportunidad para complementar tus estudios, mantener tu formación al día y lo mejor de todo: ¡son totalmente gratuitos!
Estos cursos están abiertos no sólo para ciudadanos colombianos, sino también para extranjeros residentes en Colombia. Documentos como la cédula de ciudadanía o la cédula de extranjería son válidos como acreditación. Además, si resides fuera de Colombia, también tienes la posibilidad de participar en estos cursos virtuales, siempre que cumplas con los requisitos establecidos.
Requisitos:
Los cursos del SENA tienen requisitos específicos que varían según el programa. Mi recomendación es que consultes la página oficial del SENA y busques el curso de tu interés. Ahí encontrarás detalles sobre los requisitos, fechas, duración y objetivos del curso que elijas.
¿Cómo inscribirse?
Si tu interés es cursar más de dos programas del SENA, existe la opción de inscribirte en un programa académico adicional como alternativa. Si por alguna razón no quedas seleccionado para tu primera opción pero cumples con los requisitos de otro programa, ¡aún tienes la oportunidad de ser aceptado!
Cursos Cortos Disponibles:
El SENA ofrece una variedad de cursos cortos que puedes cursar sin costo alguno. Son una excelente herramienta para enriquecer tus conocimientos y habilidades.
Información clave | Detalles |
---|---|
Tipo de cursos | Cursos cortos y virtuales |
Disponibilidad | Todo el año, según demanda |
Costo | Gratuitos |
Acreditación para extranjeros | Cédula de extranjería |
Inscripción a múltiples programas | Opción de inscribirse a un programa alternativo |